domingo, 1 de noviembre de 2009

Mundo Oh Mundo

Mundo Oh Mundo,
maravilla del Universo,
milagro de vida,
tus paisajes me ilusionan,
atraen mis sentimientos hacia la paz,
hasta me acercan a Dios.

Mundo Oh Mundo,
que asombras a todos,
con la creación de la vida,
la diversidad de seres,
de perfecta ingeniería.

Mundo Oh Mundo,
con tus brillantes colores,
iluminas mis ojos,
llenas mi corazón.

Mundo Oh Mundo,
la dulzura de tu agua,
la frescura de la más leve brisa,
el sol, bombillo de energía,
(vecino indispensable),
no te apagues, no te pierdas,
no nos dejes en tinieblas, en oscuridad.

Mundo Oh Mundo,
la ambición del hombre te destruye,
barbarie y desolación,
en tu lenta muerte sigues fiel a él,
le brindas alimento y cobijo.

Mundo Oh Mundo,
El hombre seca tus pozos,
ensucia tus mares,
mata a sus hermanos!
destruye tus bosques,
y tú, sólo te sacudes,
mas no reacciona,
nada lo saca de su estupidez.

Mundo Oh Mundo,
Aquí hay alguien,
pequeño y frágil,
él te ama,
porque ve tu alma,
en cada hoja, en cada ser vivo,
siente el latir de tu corazón.

Mundo Oh Mundo,
afortunado eres,
pues te defiende,
y es capaz de cambiar al hombre,
a un hombre inteligente,
que aprecia tu belleza y valor,
que te respeta y es parte de ti.

Mundo Oh Mundo,
es... el niño.

Larisa Hinojosa Contreras
Agosto, 2005

martes, 27 de octubre de 2009

y después de la primaria Montessori, ¿qué?

Los niños que asisten a colegios Montessori durante preescolar o primaria adquieren hábitos y una autoestima que les permiten desenvolverse prácticamente en cualquier escuela secundaria.

El problema no radica en el niño, sino en el ambiente de las escuelas "tradicionales". Ya que por lo general, dichas escuelas tienen grupos de 25 a 60 alumnos, todos deben ir al mismo ritmo y el ambiente entre los estudiantes suele ser pesado, cerrado y en muchos casos sin reglas o respeto por los compañeros o hasta hacia la autoridad.

Los niños Montessori, al ser más autosuficientes e interesados en la cultura y el aprendizaje sienten que no pueden avanzar más que lo que marca el programa escolar. Los compañeros han vivido en un mundo de la ley del más fuerte y la ley del mínimo esfuerzo, por lo que los valores que trae un niño Montessori chocan con "la realidad" de la escuelas tradicionales.

En la secundaria Montessori se fomenta la sana convivencia, el sentido de pertenencia y a la vez de interdependencia, por lo que los chicos encuentran su propia personalidad y rumbo al mismo tiempo que forman parte de una comunidad, una comunidad de aprendizaje.

Viven los valores del respeto y la colaboración de manera natural y pueden profundizar en los temas tanto como ellos decidan.

¿Por qué elegir entonces una secundaria Montessori?

+ Porque mi hijo:
  • quiere aprender más
  • le gusta respetar y ser respetado
  • se conocerá a sí mismo, de tal manera que sabrá distinguir lo que le convenga más sin lastimar ni pasar sobre los demás
  • será responsable de sus actividades escolares, actos y decisiones
  • será parte de una comunidad donde todos aprenden y colaboran
  • será feliz realizando sus actividades
  • tendrá un sentimiento de realizacíón personal
¡Venga a conocernos!